PARAL·LEL

Palma de Mallorca

Paral·lel es un proyecto residencial situado en el barrio de la Bonanova, una tranquila zona residencial en el suroeste de Palma. El proyecto consta de dos bloques independientes.

Sacando el máximo partido a la normativa urbanística de pb+3, se han proyectado los edificios para que, a pesar de la densidad y el limitado espacio, cada una de las 12 viviendas pueda disfrutar del ideal suburbano de sostenibilidad, eficiencia energética y privacidad con jardín e incluso piscina privada. De esta forma, todas las viviendas cuentan con su propia piscina privada. Las viviendas, resueltas en duplex, son 6 en planta baja con jardín y piscina y 6 áticos con piscina en la azotea que cuenta con vistas panorámicas hacia a la bahía de palma y también hacia Cala Mayor e Illetas.

Las fachadas principales a las mejores orientaciones, vistas y jardines están formadas por persianas plegables de lamas horizontales de madera que actúan como filtro solar, creando un juego cambiante de luces y sombras inspirado en las pérgolas y celosías tradicionales mediterráneas, permitiendo regular la privacidad y controlar el aprovechamiento solar durante todo el año. Los paneles de la fachada se levantan transformándose de persianas a pérgolas según la necesidad de la vivienda, la orientación y la incidencia del sol. De esta forma se puede aprovechar el sol de invierno y bloquear el sol de verano funcionando como una piel cambiante, orgánica y permeable, reflejo exterior de su vida interior, un filtro solar modulador de luces y sombras, optimizado a partir de los estudios solares, que se adapta a las diferentes necesidades climatológicas y que encuentra sus raíces en la tradición de las pérgolas y persianas mallorquinas, que unido a una ventilación cruzada y un sistema de recuperación de calor es clave para proporcionar una máxima eficiencia energética.

Las fachadas laterales hacia los vecinos más próximos y hacia las calles colindantes, son unas fachadas más sólidas y herméticas con huecos irregulares de diferentes tamaños según el programa que contienen. Diferentes texturas y tonos terrosos junto con la irregularidad de los huecos rompen la planeidad y regularidad de las fachadas laterales.

El proyecto se ha diseñado para conseguir una máxima eficiencia energética y una demanda de climatización muy baja. De esta forma se reducen notablemente las necesidades de climatización y refrigeración respecto a una edificación convencional, convirtiéndose en una construcción con un coste energético muy bajo para el propietario y el planeta.

El edificio está diseñado para recoger el agua de lluvia y almacenarla en aljibes. La cantidad de agua almacenada es suficiente para reponer la cantidad perdida por evaporación en las piscinas y para el riego de los jardines de tipo mediterráneo, de bajo mantenimiento.

La selección de materiales naturales, locales enfatizando la esencia mediterránea ha sido muy importante. Una paleta simple de materiales nobles como baldosas hidráulicas de cemento mallorquinas, terrazo a medida, suelos y puertas de roble, etc. define el proyecto.

Créditos:
Arquitectura y diseño interior: OHLAB / Paloma Hernaiz y Jaime Oliver
Equipo OHLAB: Paloma Hernaiz and Jaime Oliver with Rebeca Lavín, Robin Harloff, Silvia Morais, Loreto Angulo, Luis Quiles, M.Bruna Pisciotta, Pedro Rodríguez, Mercé Solar, Eusebiu Spac, Lara Ortega.
Aparejador: Jorge Ramón
Estructura: DICAES
Fachada de madera: GRUPO GUBIA
Consultores de ingeniería: INGENIO consultores
Cocinas y mobiliario: Espacio Home Design
Contratista: DIAZGAR
PARAL·LELAdmin Ohlab