PASEO MALLORCA 15
Palma de Mallorca
En el enclave más privilegiado y soleado del Paseo Mallorca, el paseo arbolado frente a la riera situado en el corazón de la ciudad, este nuevo conjunto residencial supondrá un hito en la ciudad de Palma de Mallorca por su arquitectura, sostenibilidad, eficiencia energética, integración urbana, calidad de materiales, interiorismo y confort.
La fachada formada por paneles correderos de lamas de madera funciona como filtro solar creando un cambiante juego de luces y sombras en las viviendas que permite aprovechar el sol de forma eficiente todo el año. El proyecto se ha diseñado siguiendo los estándares Passivhaus para conseguir una máxima eficiencia energética y una demanda de climatización de tan solo 15kWh/(m2a). De esta forma se reducen hasta en casi un 90% las necesidades de climatización y refrigeración respecto a una edificación convencional, convirtiéndose en una construcción con un coste energético muy bajo para el propietario y el planeta. Este modo de construcción se encuadra en el estándar de consumo casi nulo o nearly zero energy building (nZEB).
En la entrada del edificio nos recibe un muro vegetal de caña de bambú, típico en las rieras mediterráneas, como referencia a la Riera del Paseo Mallorca que se encuentra frente al edificio. El muro vegetal nos acompaña hacia el patio interior del edificio, donde encontramos un oasis de vegetación, frescor y tranquilidad.
El patio interior, con diferentes niveles, funciona como un pulmón interior de vegetación y árboles que conecta hacia arriba hasta las terrazas ajardinadas con piscinas en las plantas cuarta, sexta y octava del edificio.
En el jardín del patio una suave cascada de agua salta a la planta inferior refrescando el patio en verano por evotranspiración y creando una relajante acústica. Este patio también conecta hacia abajo proporcionando iluminación y vegetación al sótano donde se sitúan la piscina, gimnasio y spa comunitario convirtiéndose en un verdadero de eje vertical colectivo que unifica la vegetación del edificio y permite ventilación cruzada a través del jardín en todas las viviendas.
La zona de spa para los residentes, tratada con paredes y suelos acabados en piedra natural, incluye una piscina interior climatizada, baño de vapor y vestuarios. Junto a la piscina se sitúa el gimnasio con grandes ventanales al patio interior ajardinado.
Dos tipos de fachada definen el exterior del edificio. Una piel permeable de lamas de madera filtra el sol jugando con luces y sombras en la zona de día de las viviendas. Otra fachada más pétrea y sólida protege los dormitorios.
El primer tipo de envolvente está situado en el chaflán hacia el Paseo Mallorca, es la zona con mejores vistas y orientación solar y donde se colocan las zonas de día de las viviendas. En esta zona se proyecta una fachada doble con grandes acristalamientos para aprovechar las vistas, disfrutar del arbolado exterior de hoja caduca y del soleamiento en invierno. Esta fachada está protegida por una segunda piel sensible compuesta por paneles móviles de lamas de madera que bloquea el sol en verano, aprovecha el sol en invierno y actúa como transición entre la vivienda y su entorno. Se trata de un velo orgánico, permeable y cambiante, reflejo exterior de su vida interior, un filtro solar modulador de luces y sombras, optimizado a partir de los estudios solares, que se adapta a las diferentes necesidades climatológicas y que encuentra sus raíces en la tradición de las pérgolas y persianas mallorquinas, que unido a una ventilación cruzada y un sistema de recuperación de calor es clave para proporcionar una máxima eficiencia energética.
Por otro lado, el segundo tipo de envolvente se sitúa en las zonas perimetrales, frente a las calles más tranquilas, donde se colocan las zonas de noche de las viviendas. Ésta es una fachada sólida que proporciona la hermeticidad necesaria y define el contenedor de las zonas privadas. Diferentes texturas y ritmos impresos encontrarán en su propia diversidad la unidad del conjunto. Un equilibrio material entre negativos y positivos creando un paisaje de envolventes con texturas cambiantes.
La selección de materiales naturales, locales enfatizando la esencia mediterránea ha sido muy importante. Una paleta simple de materiales nobles como puertas macizas de nogal francés, interiores de armarios de cedro, roble seleccionado, enlucidos tradicionales de cal en paredes y techos, lavabos macizos de piedras locales o piezas de bronce envejecido definen los interiores de las viviendas de Paseo Mallorca 15. Acabados cuidadosamente seleccionados por su calidad, teniendo en cuenta detalles, texturas y olores.
Paseo Mallorca 15 es un oasis urbano y contemporáneo con raíces locales que lo convierten en un lugar único.
Los áticos de Paseo Mallorca 15, situados en diferentes niveles, se convierten en auténticos refugios urbanos sobre la ciudad con terrazas ajardinadas y piscinas desde donde disfrutar de una panorámica de las cubiertas de Palma y el paseo arbolado de la Riera.
Estado: Finalizado
Créditos:
Cliente: RAMIS Promociones
Arquitectura y diseño interior: OHLAB / oliver hernaiz architecture lab
Equipo OHLAB: Paloma Hernaiz, Jaime Oliver, Rebeca Lavín, Robin Harloff, Loreto Angulo, Pedro Rodríguez, Silvia Morais, Mercé Solar, M. Bruna Pisciotta, Tomislav Konjevod, José Allona, Claudio Tagarelli, Eleni Oikonomaki, Agustín Verdejo y Luis Quiles
Aparejador: Bartolomeu Tous
Estructura: HIMA Estructuras
Fachada de madera: GRUPO GUBIA
Consultores de ingeniería: AMM Technical group
Asesor Eficiencia Energética: José Manuel Busquets, Anne Vogt
Paisajismo: Jonathan Bell
Fotos: José Hevia
Premios:
Seleccionados: XIV BEAU (Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo)
Seleccionados: Premios CSCAE 2023
Seleccionados: IX Premios ENOR Arquitectura
Finalistas: Premios Room Diseño 2023
Ganadores INSIDE awards 2022: Residential Project category
Ganadores WAF awards 2022: Best use of certified timber
Ganadores Frame Awards / December 2022
Finalistas WAF awards 2022: Housing Category
Seleccionados Dezeen awards 2022: Sustainability Category
Publicaciones
Publicaciones impresas:
Monocle July-August 2022. Número #155
Arquitectura y Diseño. Septiembre-Octubre 2022
Magazine La Vanguardia 11/09/2022
Architectural Record. Octubre 2022
Revista Diseño Interior. Diciembre 2022
Wood in Architectture. Enero 2023
Revista cercha. Febrero 2023
NAN Arquitectura. Febrero 2023
Interior Design. Mayo 2023
Proarquitectura. Mayo 2023
CIC Arquitectura y sostenibilidad. Junio 2023
On Diseño. Junio 2023
Publicaciones Digitales:
Monocle 15/07/2022
Architectural Record 04/10/2022
La Vanguardia 11/09/2022
Arquitectura y Diseño 01/10/2022
AD España 24/10/2022
Desing-Boom 28/10/2022
AD Italia 01/11/2022
Frame 09/11/2022
AD France 11/11/2022
Archilovers 16/11/2022
Afasia 22/11/2022
Metalocus 22/11/2022
Arch Daily 23/11/2022
Arquitectura Viva 26/11/2022
El-Pais 29/11/2022
Dezeen 01/12/2022
Revista Diseño Interior 15/12/2022
Goood 21/12/2022
Elle Decor 22/12/2022
The Spaces 22/12/2022
Frame 03/01/2023
Arcfly 25/01/2023
NaN Arquitectura 01/02/2023
Room Diseño 07/02/2023